sábado, 26 de abril de 2014

¿Qué Importancia y Utilidad tiene el conocimiento de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libere de Violencia para Usted como ciudadano y como el Manejo de esta Ley es de utilidad para usted como estudiante y futuro profesional en enfermería?

El conocimiento de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libere de Violencia, es fundamental para cualquier ciudadano y ciudadana, ya que les permite conocer cuáles pueden ser las consecuencias jurídicas y penales en el caso de ocasionar algún daño físico, psicológico, entre otros a alguna mujer.
En la actualidad, la violencia en contra de la mujer constituye un grave problemade salud pública y de violación sistemática de susderechos humanos, que muestra en forma dramática, losefectos de la discriminación y subordinación de la mujer porrazones de género en la sociedad, no obstante, se hatomado proporciones preocupantes en el mundo y nuestropaís no es precisamente una excepción, constituyendo unproblema de salud pública que alcanza cifras alarmantes.
En Venezuela por ejemplo cada 10 días muere una mujer porviolencia de género en la ciudad de Caracas, mientras que el Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Criminalísticas reporta aproximadamente 3.000 casos anuales de violencia sexual, cifra querepresenta un porcentaje limitado de la realidad si se tomaen cuenta que sólo un 10% de los casos son denunciados.
El conocimiento en cuanto a esta Ley pretende dar cumplimiento al mandatoconstitucional de garantizar, por parte del Estado, el gocey ejercicio irrenunciable e interdependiente de los derechoshumanos de las mujeres, así como su derecho allibre desenvolvimiento de la personalidad, sin ningún tipode limitaciones y consagra un catálogo de medidas de protección yseguridad de inmediata aplicación por parte de los órganosreceptores de denuncias, así como medidas cautelaresque podrá solicitar al Ministerio Público y que permitirásalvaguardar la integridad física y psicológica de la mujery su entorno familiar, en forma expedita y efectiva.
En materia de violencia,muy especialmente en los casos de violencia doméstica eintrafamiliar, demuestran que en un importante número decasos las amenazas y las situaciones límites producto deacciones de acoso, coacción, chantajes, ofensas culminan enhechos de mayor entidad que derivan en atentados a la integridadfísica e incluso la muerte de la víctima.
Es por ello, que la lucha de las mujeres en el mundo para lograr el reconocimientode sus derechos humanos, sociales y políticos yel respeto a su dignidad, ha sido un esfuerzo de siglos, quetuvo una de sus expresiones más elevadas en la Declaraciónde los Derechos Humanos de la Mujer y la Ciudadana.
En cuanto al rol o desempeño como futura profesional de Enfermería es menester en el área conocer cuáles son los delitos en que se puede incurrir, entre ellos está la violencia obstétricaen donde muchos casos en los centros médicos de salud se les da a las mujeres un  tratodeshumanizador, abuso de medicalización y patologizaciónde los procesos naturales, que en la mayoría de los casos consiguen la pérdidade autonomía y capacidad de decidir libremente sobre suscuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidadde vida de las mujeres.
De igual manera esta ley permite que el ministerio con competencia en materiade salud ejecute planes de capacitación e información,conjuntamente con el Instituto Nacional de la Mujer,para que el personal de salud que ejerza actividades deapoyo, de servicios y atención médica y psicosocial, actúeadecuadamente en la atención, investigación y prevenciónde los hechos.
De igual manera, es nuestro deber como personal de salud atender a las mujeres víctimas de los hechos de violencia previstos en esta Ley, y si atendemos un caso de violencia debemos dar aviso o denunciar en cualesquiera de los organismos competentes.